
Los gorgojos son un problema muy frecuente y se pueden encontrar en los alimentos que han sido almacenados durante mucho tiempo, como las harinas, pastas, arroz, fréjoles, avena entre otros cereales.
Pero no te preocupes más por ellos, ya que el día de hoy podrás saber algunos métodos para erradicar a esta plaga de tu alacena, de tu cocina y de tu vida de una vez por todas.
¿Qué son los gorgojos realmente y como te afectan?
Los gorgojos pertenecen a la familia de los escarabajos y basan si alimentación en una dieta herbívora, tienen una mandíbula larga y antenas cortas en comparación al tamaño de su boca, son de color marrón o negro.
Pueden llegar a vivir de entre 8 a 16 meses, mientras están en su estado de larva pueden medir de 3 milímetros, una vez alcanzan su etapa madura alcanzan los 5 milímetros, son insectos de tipo holometábolo esto quiere decir que hacen una metamorfosis completa. Mientras se encuentra en el proceso de desarrollo estos animales pasan por 4 etapas que son: huevo, larva, pupa y adulto.
Etapa de Huevo.
El tamaño de los huevos pueden varias en la especie del gorgojo, suelen ser ovalados y con protuberancia con las que se aferran en el lugar que fue escogido por la hembra para depositarlos, los huevos eclosionan bajo una temperatura ambiental y también lo harán con una mayor rapidez dependiendo de la especie.
Etapa de Larva.
Una vez que eclosionan los huevos dan paso a la larva, no poseen patas, su cuerpo suele ser de color blanco o amarillento, tienen unas fuertes mandíbulas con las cuales se aferran y se alimentan de los vegetales, requieren de una serie de condiciones ambientales, para poder pasar a la siguiente etapa que es la pupa.
Etapas de Pupa y adulta.
La etapa pupa es la transición entre larva a adulto, este proceso puedo durar entre 5 a 30 días, una vez salen del capullo son gorgojos adultos que comienza inmediatamente su proceso de reproducción con las condiciones atmosféricas adecuadas pueden colocar alrededor de 500 huevos, suelen hacerlo en granos de cereales.
Se reproducen con rapidez, por eso se localizan en los alimentos por tener una fuente de alimento constante, ya que muchas veces están almacenados por largo tiempo, creando las condiciones adecuadas para la proliferación de estos animalitos.
Los gorgojos pueden estar presentes también en los jardines, alimentándose de la madera y las plantas, representan un peligro enorme, por que se alimentan de madera pudiendo ocasionar daños en los muebles del hogar y las cosechas de los agricultores.
Es por esto que representan una gran amenaza ya que pueden acabar con los nutrientes desmejorando la calidad de los alimentos sin mencionar que pueden acabar con las cosechas.
Los gorgojos son animales que pueden encontrarse en lugares donde hay mucha presencia de humedad, favoreciendo el desarrollo de hongos y moho, por eso es necesario el repeler a los gorgojos.
¿Cómo combatir los gorgojos y que veneno utilizar para eliminarlo?
Los gorgojos necesitan de ambientes húmedos para existir, la mayor parte del tiempo vienen en la comida pero pueden entrar a tu casa por ciertos puntos de acceso por eso te damos los siguientes consejos para prevenir su presencia.
Prevención de gorgojos.
- Procura sellar con algún sellante ventanas, grietas de la despensa, rejillas de ventilación esto te permitirá atacar una posible invasión por medio de estos espacios.
- Mantén limpio tus estantes, mensualmente saca los alimentos de su lugar y limpia el lugar con trapos secos para evitar que hagan nidos allí.
- Utiliza hierbas y especias cuyos olores actuaran como repelentes para los gorgojos, puedes usar hojas de laurel, romero, clavos de olor, dientes de ajo y granos de pimienta.
- Procura consumir tus alimentos con rapidez para evitar que los gorgojos puedan iniciar su ciclo de reproducción.
- Si tienes muchos alimentos puedes guardarlo varios días en el refrigerador con esto mataras a los posibles gorgojos que estén en tu alimento y de una vez también matara sus huevos, de esta manera podrás consumir tu alimento sin problemas.
- Almacene sus alimentos en envases aprueba de insectos.
Eliminación de gorgojos.
Supongamos que tienes una invasión de gorgojos y los encuentras en tus alimentos y en la despensa, estas son las cosas que debes hacer para repeler al gorgojo:
- Retira todos tus alimentos de la alacena, esto te permitirá revisar que alimentos son los que están contaminados y adicionalmente limpiar el estante.
- Lava los granos que estén afectados colócalos en un colador y limpia con agua del chorro asegúrate de mover los granos con tus manos para que todos queden enjuagados, una vez hecho esto, escurre bien y colócalos en una bandeja de horno y hornea a 60 grados centígrados por 5 minutos, para secar los granos y matar los huevos.
- Cernir la harina para limpiarla, esta no puede lavarse por obvias razones.
- Lava los envases dónde tenías almacenados los productos para así eliminar los huevos y las larvas que puedan estar presentes dentro del recipiente.
- Aspira los estantes de la alacena para eliminar los gorgojos que están allí junto a sus crías y adicionalmente eliminar su fuente de alimento.
Estos son algunos consejos para eliminar a los gorgojos, pero aquí te van algunos venenos que puedes utilizar para erradicar el problema.
Aerosoles para gorgojos.
Es necesario fumigar con aerosoles químicos, no es muy usual conseguir insecticidas especializados en gorgojos, pero estos son de uso universal para control de plaga, así que cualquiera es útil para eliminar a los gorgojos.
Veneno casero para matar gorgojos.
Como mencionamos anteriormente, en las recomendaciones para mantener alejado a los gorgojo, el uso del laurel es un buen elemento, ya que su aroma es un repelente natural para los gorgojos. A continuación te explicaremos como preparar un insecticida casero a base de laurel, este te ayudara tanto para los que encuentras en la alacena, como los que se encuentran en el jardín y lo mejor de todo, es que no afectara ni dañara tus plantas.
Necesitas 300 gramos de hojas frescas de laurel por cada 10 litros de agua, en un recipiente grande vas a colocar las hojas cortadas por la mitad, en una olla hierves una quinta parte del agua y se la viertes a las hojas, tapa el recipiente y espera a que se enfríe una vez hecho esto termina de agregar el agua faltante.
Deja tapado en un lugar oscuro y fresco por 48 horas, luego destapa y cuela la preparación y guárdala en el refrigerador y se pueda conservar, luego la colocas en un rociador y procedes a agregar en los estantes de la alacena, en el caso del jardín debes aplicarlo durante 3 días antes de anochecer para eliminar a los gorgojos de tu vida para siempre.