
Las víboras pueden convertirse en una verdadera preocupación para quienes las encuentran en sus propiedades, principalmente debido a la preocupación sobre posibles mordeduras venenosas. La presencia de estas serpientes se debe a factores como la disponibilidad de alimento y refugio. Para abordar este problema, a continuación, te explicaremos cómo ahuyentarlas y cómo elaborar un veneno casero para víboras.
Para ahuyentar las víboras, elimina su fuente de alimento y refugio, y usa repelentes naturales. Para crear un veneno casero, mezcla bórax y azúcar en partes iguales. Sin embargo, te recomendamos métodos no letales siempre que sea posible.
Veneno casero para víboras

El bórax (tetraborato de sodio) es un compuesto químico que se utiliza comúnmente en productos de limpieza y como pesticida en algunas situaciones. Aunque no es un veneno específico para serpientes, puede ser tóxico para ellas si lo ingieren en grandes cantidades. Aquí te explicamos cómo preparar y aplicar el bórax para intentar controlar las serpientes en tu propiedad:
Preparación del bórax para serpientes:
- Mezcla partes iguales de bórax y azúcar en un recipiente. La azúcar actúa como cebo para atraer a las serpientes. Asegúrate de mezclar bien ambos ingredientes para obtener una mezcla homogénea.
- Utiliza guantes y una mascarilla para protegerte mientras manipulas el bórax, ya que puede irritar la piel y las vías respiratorias.
Aplicación del bórax:
- Identifica las áreas donde hayas visto serpientes o signos de su presencia, como mudas de piel o rastros.
- Espolvorea la mezcla de bórax y azúcar alrededor de estas áreas y en cualquier lugar donde creas que las serpientes puedan estar escondiéndose o alimentándose.
- Presta especial atención a los lugares donde las serpientes puedan entrar en tu hogar o estructuras cercanas, como grietas, huecos y aberturas.
- Revisa y repite la aplicación regularmente, especialmente después de lluvias o riego, ya que la humedad puede disolver la mezcla y reducir su efectividad.
Precauciones:
- Ten en cuenta que el bórax también puede ser tóxico para otros animales, incluidos tus mascotas, y para la vida vegetal si se aplica en exceso. Usa la mezcla con moderación y colócala en áreas específicas en lugar de aplicarla en grandes cantidades en todo tu jardín.
- Almacenar el bórax y la mezcla de bórax y azúcar en un lugar seguro, lejos del alcance de los niños y las mascotas.
Cómo ahuyentar las víboras

- Elimina fuentes de alimento y refugio: Las víboras suelen buscar lugares donde puedan alimentarse y esconderse fácilmente. Retira objetos que puedan servirles de refugio, como pilas de leña o desechos, y mantén controladas las poblaciones de roedores.
- Utiliza repelentes naturales: Algunos olores desagradables para las víboras pueden ayudar a mantenerlas alejadas. Rocía aceite esencial de menta, canela o clavo alrededor del perímetro de tu propiedad.
- Barreras físicas: Instala vallas o barreras alrededor de tu jardín para evitar el acceso de las víboras. Asegúrate de que no haya huecos por donde puedan deslizarse.
- Iluminación: Las serpientes son más activas en la oscuridad. Instala luces solares o de bajo voltaje en áreas donde puedan esconderse.
Prevención a largo plazo
Una vez que hayas ahuyentado o eliminado las víboras de tu propiedad, es importante tomar medidas para prevenir futuras invasiones. Aquí hay algunas estrategias adicionales para mantener a las serpientes lejos de tu hogar:
- Mantén el césped corto: Las serpientes prefieren áreas con hierba alta, ya que les proporciona un excelente refugio. Corta regularmente el césped y deshazte de la vegetación excesiva para desalentar a las víboras de anidar en tu jardín.
- Controla las áreas húmedas: Las serpientes también son atraídas por áreas húmedas, como estanques y áreas de acumulación de agua. Mantén las áreas húmedas limpias y drena cualquier charco o depósito de agua estancada para reducir la atracción de las víboras.
- Sellado de accesos a tu hogar: Asegúrate de sellar cualquier agujero o grieta en la base de tu hogar y en las paredes exteriores. Las serpientes pueden deslizarse a través de aberturas sorprendentemente pequeñas, por lo que es importante asegurarse de que no puedan entrar en tu casa.
- Mascotas y depredadores naturales: Algunos animales, como los gatos, pueden ser efectivos para controlar poblaciones de serpientes. También puedes alentar a los depredadores naturales de las víboras, como las aves rapaces, a habitar tu jardín instalando cajas nido y percas.
- Educación y seguridad: Asegúrate de que tú y tu familia conozcan las medidas de seguridad adecuadas para lidiar con las serpientes. Aprende a identificar las especies venenosas locales y ten a mano un kit de primeros auxilios específico para mordeduras de serpientes.
Como Identificar tipos de serpientes
Actualmente, los expertos estiman que existen alrededor de 3,000 especies de serpientes en el mundo, de las cuales aproximadamente 50 se encuentran en EE. UU. y se estima que 33 especies están en California. Solo 6 de estas variedades, todas ellas especies de víboras de foseta (incluyendo serpientes de cascabel, cabezas de cobre y mocasines de agua), son venenosas y peligrosas para los humanos.
Si tienes serpientes en tu jardín, el primer paso para deshacerte de ellas es identificar la especie con la que estás lidiando. A continuación, se enumeran algunas de las principales especies de serpientes que invaden hogares y jardines en California:
- Culebra de los topos (Gopher Snake)
- Culebras de liga (Garter Snakes)
- Culebras ratoneras (Rat Snakes)
- Culebras rey (Kingsnakes)
- Serpientes de cascabel (Rattlesnakes)
La mayoría de estas serpientes, como las culebras de los topos, las culebras de liga, las culebras ratoneras y las culebras rey, son inofensivas para los humanos, ya que no son venenosas. Sin embargo, las serpientes de cascabel son venenosas y pueden representar un peligro.
Para diferenciar serpientes venenosas de las no venenosas, aquí hay algunas características rápidas:
Serpientes venenosas:
- Cabezas triangulares (aunque algunas serpientes no venenosas adoptan esta apariencia para intimidar a los depredadores)
- Pupilas delgadas y verticales en ojos amarillos o verdes
- Colores variados

Serpientes no venenosas:
- Cabezas redondeadas o en forma de cuchara
- Pupilas redondeadas
- Colores variados

Conclusion
La prevención es la mejor estrategia para mantener a las víboras lejos de tu hogar. Mantén tu jardín limpio y libre de refugios, controla las áreas húmedas, sella los accesos a tu casa y fomenta la presencia de depredadores naturales. La educación y la conciencia sobre las serpientes y sus hábitos también te permitirán lidiar con ellas de manera segura y efectiva en caso de un encuentro. Recuerda que es crucial mantener un equilibrio ecológico y optar por métodos no letales siempre que sea posible.