
Las palomas pueden ser un verdadero problema cuando anidan cerca de nuestras casas, causando ruido y ensuciando todo. Aparte las palomas pueden ser un foco de infecciones debido a sus excrementos corrosivos que afectan los exteriores de los edificios.
Aquí te presentamos algunas soluciones para eliminar las palomas:
Venenos para palomas
Aunque no es la opción más recomendable debido a su crueldad, existen diferentes venenos para palomas en el mercado espicalmente en argentina. Estos productos pueden resultar efectivos, pero también pueden dañar a otras aves y animales.
Antes de recurrir al veneno para palomas, es fundamental buscar alternativas éticas y no letales para ahuyentarlas de manera efectiva y responsable.
Advertencia: El uso de venenos y productos químicos puede tener consecuencias negativas tanto en el medio ambiente como en otras especies. Además, puede ser ilegal en algunas jurisdicciones. Por ello, es fundamental buscar opciones más seguras y éticas para mantener a las palomas a raya.
AeroBird: Un repelente químico no tóxico para ahuyentar palomas

AeroBird es un dispositivo nebulizador que actúa como repelente químico no tóxico para ahuyentar palomas y otras aves en pequeñas superficies y con baja presión de plagas. Su efectividad ha sido comprobada en diferentes especies de aves, y su composición química no resulta corrosiva ni dañina para las superficies donde se aplica.
Ventajas de AeroBird
- Acción inmediata y prolongada residualidad
- Presentación en aerosol con gatillo, facilitando una aplicación sencilla, cómoda y segura
- Contiene un principio desinfectante que contrarresta el parásito Toxoplasma gondii, portador de la toxoplasmosis
- Efecto desintegrador de guano (heces) que suelen depositarse en intersticios difíciles de alcanzar
- Se puede aplicar sobre madera, ladrillo, hormigón, superficies pintadas, chapa, vidrio, cerámica, etc.
- No requiere perforaciones y no es tóxico, por lo que cualquiera puede aplicarlo sin maquinaria ni protección de ningún tipo
Aplicación de AeroBird
Se recomienda realizar una limpieza previa de las superficies donde se aplicará AeroBird, utilizando agua y detergente lavavajillas con un escobillón o cepillo. Enjuaga y deja secar completamente antes de aplicar el producto.
Antes de recurrir al veneno para palomas, es fundamental buscar alternativas éticas y no letales para ahuyentarlas de manera efectiva y responsable. A continuación, te explicaré algunas opciones basándome en mi experiencia en el control de plagas.
Advertencia: El uso de venenos y productos químicos puede tener consecuencias negativas tanto en el medio ambiente como en otras especies. Además, puede ser ilegal en algunas jurisdicciones. Por ello, es fundamental buscar opciones más seguras y éticas para mantener a las palomas a raya.
Maíz con veneno para palomas
Esta técnica consiste en mezclar veneno con maíz y esparcirlo en lugares donde las palomas suelen alimentarse. Sin embargo, como mencionamos antes, esta opción no es la más ética ni segura.
Veneno para palomas: Avitrol

Avitrol Easy Blend es una formulación de granos mixtos, premedida para su uso en lugares donde el objetivo es ahuyentar aves sin causarles daño. Este producto está etiquetado para palomas, gorriones, estorninos, mirlos, tordos y zanates. Con un permiso en los Estados Unidos, también puede usarse para tratar gaviotas, cuervos, urracas y buitres.
Avitrol Easy Blend se utiliza para desalentar de forma permanente la congregación de bandadas de aves en lugares no deseados, ofreciendo una solución efectiva y segura para el control de plagas aviares.
Alternativas éticas y efectivas para controlar las palomas sin recurrir a venenos
Aunque existen métodos que emplean venenos como el maíz mezclado con veneno o productos como Avitrol, es fundamental tener en cuenta que estas opciones no son éticas ni seguras para el medio ambiente. En lugar de utilizar veneno, te recomendamos considerar alternativas más amigables y menos agresivas para ahuyentar a las palomas.
Repelentes químicos no tóxicos
Los repelentes químicos en forma de gel o líquido pueden ahuyentar a las palomas sin causarles daño. Un ejemplo de estos productos es OvoControl, que actúa como anticonceptivo para las palomas, evitando que pongan huevos.
Dispositivos de ultrasonidos
Los dispositivos de ultrasonidos emiten sonidos molestos para las palomas, pero imperceptibles para los humanos. Al colocar estos dispositivos en áreas donde las palomas suelen anidar, las ahuyentarás de forma efectiva.
Espantapájaros y figuras de depredadores
Coloca figuras de depredadores naturales de las palomas, como búhos o halcones, en las áreas donde suelen posarse. Estas figuras ahuyentarán a las palomas al confundirlas con aves de presa.
Barreras físicas y pinchos anti-palomas
Las barreras físicas, como redes, mallas o pinchos anti-palomas, pueden instalarse en cornisas, balcones y ventanas para evitar que las palomas aterricen y aniden. Aunque los pinchos pueden causar daño a las aves, las redes y mallas son opciones menos perjudiciales.
CD reflectantes
Los CD reflectantes son discos fabricados en acero inoxidable que reflejan la luz y deslumbran a las palomas, ahuyentándolas de las áreas donde se cuelgan. Son efectivos, decorativos y no causan daño a las aves. Además, son fáciles de instalar y se pueden colocar en ventanas, terrazas y árboles.
Limpieza y eliminación de fuentes de alimento
Mantén las áreas limpias y libres de residuos y fuentes de alimento para evitar que las palomas encuentren un lugar propicio para anidar. Asegúrate de que las bolsas de basura estén bien cerradas y de eliminar cualquier fuente de alimento accesible para las aves.
Control del acceso al agua
Limita el acceso de las palomas a fuentes de agua estancada, como charcos, bandejas o recipientes, para disminuir la probabilidad de que se instalen en tu propiedad.
Estas alternativas al veneno para palomas te permitirán controlar las plagas de manera ética y responsable, protegiendo el medio ambiente y otras especies.
Conclusión
Existen diversas soluciones para eliminar palomas, desde venenos hasta repelentes químicos y dispositivos de ultrasonidos. Sin embargo, es importante tener en cuenta la ética y el impacto ambiental antes de recurrir a soluciones tóxicas. Opta por métodos menos agresivos y más sustentables siempre que sea posible.