
Los zancudos son una molestia y un riesgo para la salud. En este artículo, aprenderás a preparar un repelente para zancudos casero que no solo es efectivo, sino también económico y amigable con el medio ambiente.
Los zancudos pueden transmitir enfermedades como el dengue, zika y chikunguña. Además, sus picaduras pueden causar irritación y alergias. Un repelente casero efectivo ayuda a proteger a tu familia y a ti de estas amenazas.
Ingredientes naturales y sus beneficios
A continuación, te presento una lista de ingredientes naturales que puedes utilizar en tu repelente casero:
- Aceite de citronela: Este aceite esencial es conocido por su efectividad en ahuyentar zancudos y otras plagas.
- Aceite de eucalipto de limón: Tiene propiedades repelentes y se considera una opción segura y efectiva.
- Aceite de lavanda: Además de su aroma agradable, es efectivo para repeler zancudos y tiene propiedades calmantes.
- Vinagre de sidra de manzana: Sus ácidos ayudan a mantener alejados a los zancudos y es fácil de encontrar.
Cómo hacer repelentes caseros en diferentes fromas
Receta de repelente casero para zancudos en crema

Ingredientes:
- 30 ml de aceite de coco fraccionado
- 10 gotas de aceite de citronela
- 10 gotas de aceite de eucalipto de limón
- 10 gotas de aceite de lavanda
Instrucciones:
- Mezcla todos los aceites esenciales en un frasco de vidrio oscuro.
- Agrega el aceite de coco fraccionado y mezcla bien.
- Aplica la mezcla en la piel y la ropa, evitando el contacto con los ojos y la boca.
Receta de repelente casero para zancudos en spray

Ingredientes:
- 60 ml de agua destilada
- 60 ml de alcohol de farmacia o vodka
- 20 gotas de aceite de citronela
- 20 gotas de aceite de eucalipto de limón
- 20 gotas de aceite de lavanda
Instrucciones:
- Combina el agua y el alcohol en una botella con atomizador.
- Agrega los aceites esenciales y agita bien para mezclarlos.
- Rocía el repelente en la piel y la ropa, evitando el contacto con los ojos y la boca.
¿Cómo usar el vinagre para los zancudos?
El vinagre de sidra de manzana puede ser utilizado como repelente tambien:
- Mezcla partes iguales de vinagre de sidra de manzana y agua en una botella con atomizador.
- Rocía la mezcla en áreas donde hayas visto zancudos, evitando superficies delicadas que puedan dañarse con el vinagre.
Precauciones al usar repelentes caseros
- Realiza una prueba de alergia en una pequeña área de la piel antes de aplicar el repelente en todo el cuerpo.
- No apliques aceites esenciales puros directamente en la piel; siempre dilúyelos en un aceite portador.
- Evita el uso de aceites esenciales en niños menores de 2 años, mujeres embarazadas o en lactancia sin la supervisión de un profesional de la salud.
Alternativas naturales a los repelentes caseros

Si no quieres aplicar repelentes directamente en tu piel, existen otras opciones para mantener alejados a los zancudos:
Plantas repelentes de zancudos
Cultiva plantas en tu jardín o en macetas alrededor de tu hogar que tengan propiedades repelentes. Algunas de las más efectivas son:
- Citronela
- Albahaca
- Menta
- Caléndula
- Lavanda
- Romero
Velas repelentes de zancudos
Puedes hacer velas repelentes utilizando cera de abeja o de soja y añadir aceites esenciales como citronela, eucalipto de limón y lavanda. Enciende las velas en áreas donde desees mantener a los zancudos alejados.
Difusores de aceites esenciales
Utiliza un difusor de aceites esenciales para dispersar los aromas repelentes en el ambiente. Asegúrate de elegir aceites que sean conocidos por repeler zancudos, como los mencionados anteriormente.
¿Cómo hago para eliminar los zancudos de mi casa?
Para eliminar los zancudos de tu casa, sigue estos pasos:
- Bloquea su acceso: Instala mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los zancudos entren en tu hogar.
- Limpieza profunda: Aspira y limpia todas las áreas de tu casa, prestando especial atención a rincones y áreas oscuras donde puedan esconderse los zancudos.
- Insecticidas naturales: Utiliza insecticidas naturales como aceites esenciales en un difusor, o prepara un repelente casero y rocíalo en áreas donde hayas visto zancudos.
¿Cómo ahuyentar mosquitos en la noche casero?

Para ahuyentar los mosquitos en la noche, puedes hacer lo siguiente:
- Enciende velas repelentes: Utiliza velas con aceites esenciales repelentes como citronela, eucalipto de limón y lavanda. Colócalas en tu habitación o en el área donde pasarás la noche.
- Usa un ventilador: Enciende un ventilador en tu habitación, ya que a los mosquitos les resulta difícil volar en áreas con corrientes de aire.
- Duerme con mosquitero: Instala un mosquitero alrededor de tu cama para protegerte de las picaduras mientras duermes.
Mantén tu entorno libre de zancudos
Además de utilizar repelentes caseros, es fundamental tomar medidas para reducir la presencia de zancudos en tu hogar y jardín:
- Elimina el agua estancada, ya que es un criadero ideal para los zancudos.
- Mantén limpios y libres de maleza jardines y áreas verdes.
- Instala mosquiteros en ventanas y puertas para evitar que los zancudos entren en tu hogar.
- Utiliza ventiladores, ya que a los zancudos les resulta difícil volar en áreas con corrientes de aire.
¿Cómo hacer veneno para los zancudos?
Es importante recordar que utilizar venenos químicos puede ser perjudicial para la salud y el medio ambiente. En su lugar, considera las siguientes alternativas naturales:
- Trampas caseras de dióxido de carbono: Coloca una mezcla de levadura y azúcar en un recipiente con agua. La fermentación liberará dióxido de carbono, atrayendo a los zancudos, que quedarán atrapados en el recipiente.
- Aceites esenciales en difusores: Utiliza aceites esenciales como citronela, eucalipto de limón y lavanda en un difusor. Los vapores actuarán como un repelente natural.
Conclusión
Un repelente para zancudos casero es una solución económica y ecológica para proteger a tu familia de las picaduras de zancudos y las enfermedades que estos pueden transmitir. Utiliza ingredientes naturales y sigue las instrucciones para preparar tu propio repelente en casa. Además, considera alternativas naturales y medidas preventivas para mantener un ambiente libre de plagas. ¡Mantén a los zancudos alejados y disfruta de un entorno seguro y saludable!